¡Apadrina aguacates!
Conviértete en padrino de aguacates y ayuda a las comunidades más
desfavorecidas y promueve la agricultura y el sector local de Málaga
Selecciona tu plan de padrino
Elige el plan que más te convenga. Apadrina tus árboles de aguacates y haz que otros, en riesgo de exclusión, disfruten de todo su sabor y de todas las ventajas y beneficios.

Plan Padrino
Apadrina 1 árbol por un año
Regala 10 kg de aguacates a uno de nuestros colaboradores
Recibe un diploma digital personalizado
La foto digital de tu árbol
Y notificación de la entrega
Plan Super Padrino
Apadrina 5 árboles por un año
Regala 50 kg de aguacates a uno de nuestros colaboradores
Recibe un diploma digital personalizado
La foto digital de tu árbol
Visibilidad en nuestra página web
Y notificación de la entrega


Aguacates de nuestra finca 100% ecosostenible
Ponemos nuestras fincas de aguacates al servicio de la gente más necesitada, gracias a nuestros padrinos, únete al movimiento abocados.

¿Prefieres hacer un plan de apadrinamiento a medida?
Elige la cantidad de aguacates que prefieres
¿Por qué apadrinar con aBocados?

nuevo sistema
Ayudamos a los desfavorecidos

cuidado y plantación
Conservamos el medio ambiente

COMPARTIR SALUD
Apoyamos al empleo local

100% SOSTENIBLES
Fomentamos el desarrollo sostenible
Preguntas frecuentes
01. ¿En qué consiste el apadrinamiento de árboles de aguacate?
Apadrinar un aguacate significa que una persona o empresa asume el costo del mantenimiento de un árbol de aguacate durante un año. El fruto que produce ese árbol (hasta 10 kg por árbol apadrinado) es entregado a centros benéficos para su distribución a personas que más lo necesitan.
02. ¿De dónde son los aguacates?
Los aguacates son cultivados en nuestra finca de Monda – Málaga que reúne las condiciones (por ubicación, clima y medios disponibles) idóneas para la producción de diferentes tipos de aguacates. Contamos con 6 hectáreas aproximadamente y con 1.500 árboles de aguacate y tenemos un plan de crecimiento de otros 1.500 hasta llegar a los 3.000 árboles. Son aguacates propios (no hacemos trading).
03. ¿Y cuál es el proceso en general de apadrinamiento de árboles?
Tu seleccionas el número de árboles que quieres apadrinar fácilmente desde nuestra plataforma web. A lo largo del año nosotros cuidamos y mantenemos los árboles en nuestra finca de Monda (Málaga) y recogemos la cosecha de aguacates (generalmente en dos periodos). Los aguacates que han producido tus árboles apadrinados los enviamos a los centros benéficos colaboradores y éstos se encargan de distribuirlos internamente en los diferentes lugares o ubicaciones según sus necesidades.
04. ¿Cuánto cuesta apadrinar y que incluye?
El coste depende del número de árboles que se apadrinen. Tienen un coste de 90€ (IVA incluído) por árbol y año.
05. ¿Puedo apadrinar tanto si soy una empresa como un particular?
Si, por supuesto. Pueden apadrinar tanto particulares como empresas o cualquier tipo de entidad u organización (Colegios, ONGs, Fundaciones, etc.) interesados en unirse a este movimiento para ayudar a los más necesitados con un producto clave para una dieta adecuada.
06. ¿Cuántos árboles puedo apadrinar?
Puedes apadrinar tantos árboles como quiera. El plan básico de padrino incluye un árbol durante un año y el «súper padrino» incluye 5 arboles durante un año. En cualquier caso, puedes apadrinar tantos árboles como quieras fácilmente desde nuestra plataforma. Aquí puedes consultar los planes o configurar el tuyo a medida.
07. ¿Qué ocurre si un árbol que he apadrinado no produce?
No te preocupes. En caso de que un árbol apadrinado no produzca, garantizamos el valor equivalente de producción (los 10 kg por árbol y año aproximadamente) que será aportado por otros árboles de nuestra finca para cumplir con tu contribución.
08. ¿Dónde se envían los aguacates que producen los árboles que he apadrinado?
Los aguacates se envían Centros Benéficos colaboradores (ver listado de centros) que cuentan con diferentes lugares (como son comedores sociales, bancos de alimentos, orfanatos, centros penitenciarios, hospitales, geriátricos, u otros lugares) con personas en situación de vulnerabilidad a los que se les entrega este «súper alimento» con los beneficios que tiene.
09. ¿Qué centros benéficos participan en aBocados?
En este link podrás consultar los centros benéficos asociados a abocados que contribuyen a que nuestro producto se entregue en más de 100 ubicaciones distintas a lo largo del año ayudando a un gran número de personas en situación de vulnerabilidad y en riesgo de exclusión social.
10. ¿Puedo elegir el centro benéfico al que quiero que se envien?
Por su puesto que sí. A lo largo del proceso de apadrinamiento tú eliges el centro benéfico al que se envían.
11. ¿Cuándo se envían los aguacates?
Según el tipo de aguacate la recolección suele tener 2 ventanas principales, una de diciembre a enero y otra de enero a marzo.
Una vez recolectados y pasado nuestro control de calidad y selección interno, los aguacates son enviados.
12. ¿Cómo sé que se han enviado mis aguacates y de qué forma me mantenéis al tanto de mi apadrinamiento?
El proceso tanto de apadrinamiento, como de entrega es totalmente trasparente para los padrinos. En el momento en el que se haya recolectado la producción de tus aguacates y se envíe a alguno de nuestros centros benéficos, recibirás una notificación electrónica del destino, el lugar y fecha de entrega de tu producción.
13. ¿Qué datos tengo que aportar para poder apadrinar un aguacate?
Además de tus datos identificativos (nombre y apellido para personas y razón social para empresas, entidades u organizaciones), un teléfono de contacto y un correo electrónico son necesarios que podamos contactar contigo en caso de que sea necesario y para enviarte las notificaciones relacionadas con el proceso, principalmente la confirmación del apadrinamiento y la entrega en el centro que hayas seleccionado.
14. ¿Yo como padrino recibo algo de la cosecha de aguacates?
No. La idea de nuestro proyecto es que entre todos, al apadrinar una árbol de aguacates, repartimos la producción a personas necesitadas que están en riesgo de exclusión social o marginalidad y que no pueden permitirse un alimento con tantos beneficios para la salud y propiedades nutricionales.
15. ¿Cuánto dura un apadrinamiento?
El apadrinamiento de un árbol de aguacate tiene una duración natural de un año. Por lo tanto, los 90 € / árbol son para un periodo de un año desde la fecha de apadrinamiento en nuestra plataforma web.
16. ¿Cómo puedo renovar mi apadrinamiento?
El apadrinamiento se renueva de manera automática al año.
17. Y si quiero cancelar en cualquier momento la renovación de mi apadrinamiento, ¿puedo hacerlo?
Claro que sí. Desde la plataforma web podrás ver los apadrinamientos que has hecho y podrás indicar que no quieres que se renueve automáticamente. Y si no podrás hacerlo desde el mail de recordatorio que te enviaremos un mes antes de que se realice la renovación automática.
18. ¿Me avisáis cuando vaya a renovar mi apadrinamiento anual? ¿Cómo?
Sí. Un mes antes de la renovación te enviaremos un correo electrónico (al correo electrónico que nos facilitaste para hacer la renovación) para recordártelo. Además, podrás, desde ese mismo correo, cancelar la renovación si lo desease.