Apadrina árboles de aguacate para combatir el hambre y la desnutrición
Apadrina un árbol de aguacate y dona sus frutos a los que más lo necesitan. Ayuda a los demás y también al planeta.
¿A qué esperas para ser parte de este movimiento?
¿Por qué apadrinar?
Conviértete en padrino de aguacates y ayuda a las comunidades más desfavorecidas y promueve la agricultura y el sector local de Málaga.
Al apadrinar tus aguacates estarás ayudando a personas sin recursos y desfavorecidas.
Sostenibilidad y medio ambiente
Al apadrinar tus aguacates contribuyes a la sostenibilidad y proteges el medio ambiente.
Responsabilidad social
Al apadrinar tus aguacates fomentas valores de solidaridad y compromiso social.
Apoyo a la agricultura local
Al apadrinar tus aguacates estarás apoyando el desarrollo y el empleo local.
Proceso 100% ecosostenible
En nuestra finca, cada paso del proceso está diseñado para respetar y proteger el medio ambiente, garantizando que nuestros métodos de cultivo y recogida sean completamente ecosostenibles.
Nuestra Misión
Entregar comida a los más necesitados fomentando la agricultura local y el empleo. Cada árbol apadrinado es un paso hacia un futuro más verde y una comunidad más fuerte.
Nuestra Visión
Consigue un mundo más justo y sostenible.
Apadrinando y podrás donar tus aguacates a un comedor social o banco de alimentos.
Es muy fácil, sigue los pasos para apadrinar tu árbol de aguacates hoy! 🌳🥑 Ayuda a generar un mundo más sostenible y saludable.
01
Selecciona el número de árboles de aguacates que quieres apadrinar. ¡Pon nombre a tus árboles!
02
Elige a qué centro benéfico de nuestra lista enviarás tus aguacates
03
Al completar el proceso de apadrinar recibirás ¡tu diploma de padrino!
06
Recibirás comunicaciones para estar al día sobre las novedades de tus árboles apadrinados.
05
Estarás apoyando a la economía local y al desarrollo sostenible.
02
Elige a qué centro benéfico de nuestra lista enviarás tus aguacates
03
Al completar el proceso de apadrinar recibirás ¡tu diploma de padrino!
04
Recibe un alabarán de entrega cuando tus aguacates lleguen al centro benéfico elegido.
05
Estarás apoyando a la economía local y al desarrollo sostenible.
06
Recibirás comunicaciones para estar al día sobre las novedades de tus árboles apadrinados.
¿Qué beneficios aporta nuestro proyecto?
Ayuda al planeta, y a los demás, apadrinando un árbol. Un proyecto socialmente responsable y comprometido con el medio ambiente.
Ayudas a los más necesitados y desfavorecidos
Con cada donación, contribuyes a combatir la inseguridad alimentaria.
Al donar aguacates, contribuyes a mejorar la salud de las personas más vulnerables
Al donar, contribuyes a la cohesión social, fortaleciendo el sentido de comunidad y solidaridad.
Un proyecto socialmente responsable
Mantenemos una relación transparente con nuestros apadrinadores.
El proyecto se centra en generar un impacto positivo en la comunidad local.
Sostenibilidad Ambiental
Adoptamos prácticas agrícolas sostenibles que protegen la biodiversidad.
Reducción de la Huella de Carbono al evitar la sobreexplotación y priorizar la producción local.
Preservación de Recursos Naturales: aseguramos la conservación de recursos hídricos y energéticos
Apoyo al empleo local y desarollo de la economía rural
El proyecto crea oportunidades laborales en las zonas rurales de Málaga.
Nos centrarnos en la producción local, fomentando la autosuficiencia y el crecimiento sostenible.
Con tu apadrinamiento contribuyes al fortalecimiento de la agricultura local.
Colabora con nuestro proyecto
Si eres una empresa u organización y quieres colaborar con nosotros apadrinando o entregando nuestra cosecha a los más desfavorecidos, no dudes en contactar con nosotros
Apadrina y podrás donar tus aguacates a un comedor social o banco de alimentos.
Nos enorgullece poner nuestro cultivo de aguacates al servicio de la comunidades más necesitadas.
Cada árbol de aguacate apadrinado se traduce directamente en una mayor capacidad para hacer frente a la escasez de alimentos en comunidades desfavorecidas.
El aguacate es un alimento caro e inaccesible para las personas con bajo poder adquisitivo, siendo este fruto un alimento de alto valor nutritivo para la salud.
Las empresas o tú como particular, os convertís en agentes activos en la construcción de un futuro donde la alimentación
sea un derecho universal al alcance de todos.